Quantcast
Channel: Magazine - halloween
Viewing all 172 articles
Browse latest View live

Recetas fáciles y decoración terrorífica para hacer con los niños en Halloween

$
0
0

calabaza-Halloween

Se acerca la noche de Halloween, una celebración muy especial para los más pequeños. Si todavía no sabéis qué hacer ese día para crear un ambiente de miedo, os vamos a dar algunas ideas de recetas fáciles y decoración terrorífica para hacer con los niños en Halloween.

No pueden faltar platos creativos en la mesa. Con un poco de imaginación podemos convertir alimentos cotidianos en originales creaciones con toques de terror. A los peques les encantará jugar a que comen mini-esqueletos o arañas. Y lo mejor, que pueden colaborar ellos mismos en la preparación.

huevos-araña-demonio

Desde Directo al Paladar nos dan algunas interesantes sugerencias. Para que tomen un aperitivo divertido podéis preparar unos huevos araña y demonio. Sólo necesitáis algunos huevos duros a los que se les quita la yema, se prepara una mezcla con mayonesa y bonito y luego se decoran con aceitunas negras y pimientos.

esqueletos-tiritas-halloween

Para dar un toque dulce a la mesa de Halloween, las galletas siempre son un recurso socorrido que a los niños les encanta preparar. Podéis preparar unas galletas de chocolate con forma de esqueletos realizadas con un cortador con forma de hombrecito (el mismo que se utiliza para el Gingerbreadman en Navidad) y decorarlas con azúcar glas.

Muy fáciles de preparar son también estas divertidas tiritas de queso y mermelada.

oreo-bolsitas-Halloween

También con galletitas, pero en este caso oreo y un poco de regaliz negro para las patas podéis fabricar con los niños unas graciosísimas arañas de oreo. Unas bolsitas en forma de calabacitas son ideales para rellenarlas con gominolas y entregar a los peques cuando pidan “Truco o trato”.

La decoración es otro elemento importante para crear un ambiente terrorífico acorde a la celebración de Halloween y nuestros compañeros de Decoesfera nos dan buenas ideas.

calabazas-jarras-Halloween

Adornar la casa para una fiesta de Halloween hace que los niños se metan de lleno en la temática, y además pueden divertirse haciendo manualidades, como por ejemplo pintar calabazas. Sólo necesitaréis pintura acrílica, rotuladores indelebles y mucha imaginación.

Si conseguís insectos de goma y algunos botes de cristal vacíos de diferentes tamaños será muy sencillo realizar estas jarras decorativas para colocar encima de una mesa o para recibir a los invitados si hacéis una fiesta.

Foto portada | somewhereintheworldtoday en Flickr


Taller infantil: decora calabazas de miedo en el Botánico de Gijón

$
0
0

Halloween en el Botánico de Gijón

Se acerca un fin de semana de miedo y os estamos dando muchas ideas para Halloween. Hoy también queremos proponeros una actividad para niños en el Botánico de Gijón: decoración de calabazas “de miedo”.

Del 27 de octubre al 4 de noviembre el Jardín Botánico de Gijón presenta un intenso programa de actividades en torno a este simbólico vegetal. Nos ha gustado especialmente el taller infantil de decoración de calabazas CUCUR…¿QUÉ?”, que se celebra el próximo fin de semana.

El sábado 27 y domingo 28 de octubre de 11.30 a 13.30 horas y de 16.00 a 18.00 horas tendrá lugar este taller para niños, tras la inscripción previa en la Taquilla del Jardín Botánico a partir de hoy mismo y por un precio de 3 euros.

Además en el Botánico se celebra Halloween con el I Concurso de calabazas gijgantes, exposiciones o un intrigante paseo nocturno por el Botánico (gratis para los menores de seis años acompañados por adultos), coincidiendo con la celebración del Día de los difuntos.

Tampoco os podéis perder la proyección de la película de animación Wallace y Gromit en “La Maldición de las Verduras”, los días 27, 28, 30 y 31 de octubre y 2, 3 y 4 de noviembre (pases a las 12.30 y a las 16.00 horas) y el 1 de noviembre (pase a las 16.00 horas). Será en la Sala de Audivisuales hasta completar el aforo.

Como veis, muchas actividades relacionadas con calabazas y calaveras. Me quedo con el taller infantil de decoración de calabazas, seguro que los pequeños lo pasarán estupendamente dándole a los vegetales mil y una apariencias diferentes…

Sitio Oficial | Botánico Gijón
En Bebés y más | Ideas para Halloween

Simpáticas arañas de Halloween para hacer con los niños

$
0
0

manualidades-halloween

Una manualidad muy sencilla que podéis hacer con los niños este fin de semana para la celebración de Halloween que se avecina son estas simpáticas arañas hechas con vasos de plástico.

Decoran cualquier rincón de la casa y son de lo más sencillas de hacer, incluso pueden realizarlas ellos mismos con vuestro asesoramiento.

Sólo necesitáis unos vasos de plástico o de telgopor, pintura acrílica, ojos autoadhesivos y limpia pipas del color que consigáis, preferiblemente negras o naranjas, pero cualquiera vale.

Para colocar las patas de las arañas tendréis que hacer unos agujeros en los vasos, con cuidado de no romperlos (por eso es preferible que sean vasos de telgopor), insertar el limpiapipas y doblar la punta de evitar que se salga.

Sólo queda que los peques desplieguen su creatividad para decorar las caritas de las arañas. Ya me contaréis que tal os han salido.

Vía | Craftown

Monstrus, los peluches más terroríficos

$
0
0

Peluches Monstrus

Qué mejor complemento para adornar estas fechas cercanas a Halloween que unos muñecos terroríficos como estos. Monstrus son unos peluches de miedo, con distintos personajes, desde la típica calabaza a una momia.

También encontramos vampiros, demonios o payasos de esos que hacen más bien poca gracia, aunque con lo de moda que están las muñecas tétricas (me refiero especialmente a las Monsters) seguro que este estilo de peluches también tiene éxito.

Además de los peluches de varios tamaños en los que no faltan detalles como cicatrices u ojos rojos (también hay unos monstruos difícil de definir o identficar), en la misma colección tenemos ventosas para pegar en alguna superficie plana y llaveros para los mayores.

Monstrus, los peluches más terroríficos, se venden online y hay de dos tamaños: los grandes cuestan 28 euros y los peluches pequeños con caja 15 euros en Nenake’Shop.

Más información | Nekane’Shop
En Bebés y más | Sombreros de monstruos, Spray para espantar monstruos

Halloween: tres disfraces caseros de última hora

$
0
0

disfraces-halloween

La noche de Halloween es una celebración que los niños disfrutan especialmente. Si todavía no tienes disfraz para tu peque, y como creemos que se pueden hacer cosas muy bonitas sin necesidad de gastar dinero, te damos algunas ideas para hacer tres disfraces caseros de última hora.

Se pueden hacer disfraces muy originales en casa con retales, sábanas, ropa vieja, ropa de papá y mamá, e incluso con papel. Sólo hay que echarle un poco imaginación. Toma nota de estos tres sencillos disfraces para hacer en pocos minutos.

Disfraz de araña

disfraz-araña

Un disfraz de araña es un recurso muy divertido y fácil de hacer. Necesitaréis dos o tres pares de calcetines negros, los rellenáis con papel de periódico y los coséis en la espalda de una camiseta negra. Podéis unir las patas entre sí con hilo para que le resulte más fácil moverse.

El niño tiene que vestirse con leotardos o pantalon negro y para terminar, no olvidéis el detalle del gorro negro con stickers de ojos pegados. También podéis hacer los ojos en una cartulina y pegarlos o coserlos.

Disfraz de fantasma

disfraz-fanstasma

Nada más socorrido que un disfraz de fantasma. Y súper fácil de hacer. Necesitáis una sábana blanca a la que le recortáis dos agujeros para los ojos y dos agujeros a los lados para los brazos. Procurad que la sábana no arrastre por el suelo para evitar que se caigan al pisarla y se hagan daño.

Si queréis hacer algo diferente os dejo una idea que me ha gustado: la de pegarle círculos de cartulina negra a la sábana (también podéis pintarlos con un rotulador indeleble) para darle un toque diferente.

Disfraz de momia

disfraz-momia

También muy sencillo de hacer y en pocos minutos. Sólo necesitaréis unas vendas o una sábana cortada a mano en tiras y envolver a vuestro pequeño.

Procurad dejar algunas tiras sueltas para darle un aspecto más de muerto viviente, y también podéis mancharlas con pintura roja como si fuera sangre.

Para cualquiera de los disfraces, el maquillaje de cara puede ser un complemento ideal. No hace falta que los disfraces sean demasiado elaborados, ya que un buen maquillaje puede marcar la diferencia.

Para el disfraz de araña podéis simular una tela de araña con un lápiz delineador de ojos de color negro o con pintura de cara (mirad el ejemplo de la foto de portada). Si os atrevéis, pintad algunas arañas por la cara. Para el disfraz de fantasma, si la cara no va tapada, podéis hacer dos círculos negros alrededor de los ojos.

Por su parte, para la momia, podéis hacer algo elaboradísimo como el ejemplo que véis en la foto, o simplemente hacer unas ojeras profundas alrededor de los ojos y unas marcas de sangre para que de un aspecto más tenebroso.

Como os decía antes, Halloween se puede celebrar sin apenas gastar dinero, y los niños se lo pasan en grande igualmente, si necesidad de elaborados disfraces. Espero que estas ideas para hacer tres disfraces caseros de última hora os hayan inspirado para caracterizar la noche del 31 a vuestros peques.

Fotos | vdrg dansschool, Kaboose, Uriel 1998 en Flickr
En Bebés y más | En defensa de los disfraces de Halloween caseros, Disfraz casero de araña para bebés

Divertidos chupetes para celebrar Halloween

$
0
0

chupetes-Halloween

Los más pequeñitos también pueden participar de la fiesta con estos divertidos chupetes para celebrar Halloween. En rojo y naranja calabaza, dos colores muy apropiados para ese día, en Tutete, tienda especializada en chupetes personalizados ha creado estos simpáticos chupetes.

Realmente no tienen nada de terroríficos, a mí me parecen de lo más tiernos, pero son ideales para los bebés más graciosos.

Pueden quedar muy simpáticos para complementar un disfraz sencillo o simplemente vestir al niño de naranja o de negro y que lleve su chupete.

Los hay de tallas de 6 a 36 meses, tienen tetina anatómica a elegir de silicona o de caucho fabricada según las normas de la Unión Europea, y el precio de cada uno es de 4 euros. ¿Os han gustado?

Vía | Decopeques
Más información | Tutete

Calabazas de Haloween: ideas fáciles para decorarlas

$
0
0

calabazas-halloween

Los niños disfrutan mucho con los preparativos de Halloween, y como uno de los símbolos indiscutibles de la fiesta es la calabaza, os daremos algunas ideas para decorar calabazas de Halloween.

En muchas casas alrededor del mundo las calabazas estarán presentes en entradas, escaleras y ventanas, cada una con una decoración especial, desde las más clásicas hasta las más elaboradas. Es una buena manera de pasar la tarde con los peques, así que a conseguir una bonita calabaza y manos a la obra.

Preparar la calabaza

cortar-calabaza-halloween
Lo primero es elegir una calabaza de buen color y forma armónica, del tamaño que deseemos. Queda muy bonito elegir más de una de diferentes tamaños y formas y crear diferentes diseños.

Si vamos a cortar la calabaza de Halloween con forma de cara de terror, hay que limpiarla bien y empezar a cortar una tapa por arriba con un cuchillo de sierra. Conviene hacer antes un círculo con rotulador para evitar errores.

Luego hay que ir vaciándola con cuidado, quitando toda la carne, la pulpa y las semillas con una cuchara resistente y la ayuda de un cuchillo, o cualquier otra herramienta que pueda servir para ello.

El siguiente paso es conseguir una plantilla con el diseño que deseéis y transferirla a la calabaza. Puede ser un diseño creado por vosotros mismos, desde la clásica boca con dientes puntiagudos y dos triángulos para los ojos hasta los más elaborados. Aquí tenéis algunas divertidas plantillas y aquí otras tantas más para decorar las calabazas de Halloween.

Para transferir el diseño podéis utilizar un punzón y luego cortar con un cuchillo bien afilado con cuidado de no pasarse.

Una vez terminado el diseño, falta la iluminación. Se puede colocar una vela dentro, siempre vigilando que no alcance los bordes, se puede colocar dentro de un vaso con bordes altos, o bien utilizar una lamparita eléctrica. La verdad que es un poco trabajoso pero el resultado es muy bonito.

Calabazas decoradas con abalorios

calabaza-abalorios

Si preferís no vaciar la calabaza, algo muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver es decorarla con abalorios y pedrería. Es más festivo y tiene mucho más glamour.

Primero hay que elegir el dibujo que queremos hacer con los abalorios, perfilarlo e ir pegándolos uno a uno con mucha paciencia. Aquí es donde los niños pueden ser de gran ayuda, porque si el dibujo lleva muchos abalorios, nos llevará un buen rato.

En realidad, para este tipo de decoración, quien dice abalorios, dice también alfileres con cabeza decorada, hay alfileres con cabezas de nácar, de colores, sólo que en este caso es más peligroso para los pequeños por el riesgo de que se pinchen. Tendréis que ayudarlos.

Calabazas pintadas

calabazas-pintadas

Otra opción, o combinada con la de los abalorios, es muy simple pero queda muy bonita: es la de pintar las calabazas con pintura acrílica o rotuladores indelebles.

Una buena idea si no se os ocurren diseños demasiado elaborados es pintarlas con patrones geométricos, en picos, con rayas o de manera abstracta utilizando una misma gama de colores.

Aunque cualquier otra creación que salga de las manos de vuestros peques también quedará preciosa.

Calabazas metalizadas

calabazas-metalizadas

También pintadas, pero con pintura metalizada (de la que viene en spray) se pueden conseguir unas calabazas de lo más originales.

Para crear diferentes motivos podéis pegar plantillas o papeles con forma de estrellas, círculos o motivos más terroríficos como brujas o murciélagos, pasar la pintura y luego quitarlos. Así conseguiréis un efecto muy divertido.

Esperamos que estas ideas fáciles os inspiren para decorar las calabazas de Halloween y que paséis un rato entretenido haciendo manualidades con vuestros peques.

Fotos | James Bowe, mrsdkrebs , Martha Stewart, HGTV, Country Living
En Bebés y más | Manualidad de Halloween: Chupa Chups con forma de calabazas, Cinco sencillas manualidades de Halloween para niños

Máscaras de animales de Halloween para imprimir

$
0
0

Máscaras de animales imprimir

Mañana por la noche será la noche de Halloween, así que seguro que estáis ya preparando la decoración para la cena o las sorpresas para los niños. Como lo más habitual en Halloween es disfrazarse, no he querido que pasara este año sin ofreceros unas máscaras para imprimir y hacer en casa.

Como veis en la imagen son máscaras de gato, de araña, de murciélago, con sus alas y todo y de búho, pensadas para niños más bien pequeños que con los Dráculas y cía se asustan un poco.

Las instrucciones son muy simples: las imprimís en cartulina, las recortáis, pasáis una goma elástica para que se las puedan poner y a continuación os ponéis a jugar con ellos a eso del “asústame, va, que ya verás qué miedo paso”.

Máscara de araña

Araña imprimible

Podéis acceder a la máscara de araña pulsando aquí.

Máscara de gato

Gato imprimible

Para imprimir la máscara de gato pulsad aquí.

Máscara de murciélago

Murciélago imprimible

Es la que más me gusta, por eso de llevar las alas incorporadas. Podéis imprimirla haciendo clik aquí.

Máscara de búho

Búho imprimible

Podéis imprimirla pulsando aquí.

Vía | FantasyJR
En Bebés y más | Máscaras de Frankenweenie para imprimir en Halloween, Máscaras de Halloween para imprimir, Máscaras de Halloween para imprimir, Doce máscaras de Halloween para imprimir


Manualidades sencillas de Halloween: platos monstruosos para colgar en la pared

$
0
0

manualidades para niños hallween
Por fin es 31 de octubre, el día más esperado para muchos niños de todo el mundo Halloween. Ha llegado el día y con él nuestras prisas porque casi seguro que se nos habrá olvidado decorar la casa para Halloween.

Hoy os enseñaré a hacer una manualidad de Halloween de última hora: platos de frankenstein, calabazas y murciérlagos para colgar en la pared y decorar nuestra casa por Halloween.

Esta manualidad rápida y sencilla y os servirá en caso de apuro para decorar la casa por Halloween a última hora. De los materiales que os propongo para utilizar, podéis remplazar la mayoría de ellos, si no tenéis platos de colores, podéis coger unos blancos y pintarlos, lo mismo con los ojos.

Material necesario para hacer la manualidad con niños

  • Platos de colores (yo he utilizado unos naranjas para las calabazas, negros para el murciélago y verde cuadrado para la cara de Frankenstein).
  • Láminas de fieltro o de cartulina eva de color blanco, negro y/o gris (es más barato que el fieltro)
  • Ojos pegatina
  • Tijeras
  • Rotulador negro
  • Pegamento
  • Cinta verde o washi tape

manualidades halloween material

Cómo hacer los platos de monstruos para Halloween

1. Podemos empezar por dejar que los niños vayan enganchando los ojos a los platos. Los que teníamos en casa tienen adhesivo pero era tan complicado de despegar el papel que acabamos utilizando pegamento, así que mientras mi hijo iba pegándoles los ojitos a los platos (unos acabaron con los ojos en la nuca… ¡pero se lo pasó en grande, que es lo que cuenta!)enganchar ojos2. Mientras tanto marcamos por la parte de atrás de la lámina eva los bordes por donde queremos cortar: las alas del murciélago de color negro, los colmillos de de color blanco, el pelo y los tornillos de Frankenstein de color gris o negro y la boca de la calabaza de color negro.cómo hacer las alas del murciélagolamina evamanualidades frankenstein3. Por último las pegamos por la parte de atrás con cinta adhesiva o con pegamento y les ponemos cinta de doble cara para pegarlos en la pared.
murcielago manualidades

Para niños no tan pequeños, podéis tener todo el material ya cortado y preparado para que lo vayan pegando ellos, os recomiendo que no les enseñéis el resultado final para que ellos mismos se inventen cómo serán las caras de los monstruos, quién sabe, quizás las alas de los murciélagos queden fantástico como dientes para la calabaza y el pelo de Frankenstein sean unas alas muy graciosas para los murciélagos. Dejad que experimenten y se diviertan mientras vosotros les observáis.

En Bebés y Más | Halloween, tres disfraces caseros de última hora, Recetas de Halloween para cocinar con niños, Simpáticas arañas de Halloween para hacer con los niños

Disfraces de Halloween: consejos de seguridad

$
0
0

Disfraces de Halloween

Muchos niños se disfrazan estos días de monstruos, vampiros, brujas, momias… Pero para los disfraces de Halloween también hay que tener en cuenta los consejos de seguridad, de modo que la fiesta sea completa y que haya sustos solo en el famoso “truco o trato”.

Bien sean disfraces caseros de última hora, bien sean disfraces comprados, hemos de fijarnos en que la seguridad del niño esté garantizada. Para ello tendremos en cuenta los siguientes puntos:

  • Los disfraces tienen que estar homologados, haber pasado los controles de seguridad. Los disfraces para niños se consideran como un juguete por lo que han de cumplir los requisitos de seguridad que marca la normativa e incluir en su etiqueta la marca CE, la edad recomendada, las advertencias en su utilización y los datos de identificación del fabricante del producto.
  • Los trajes no deben llevar cordones en la zona del cuello ni botones u otros componentes peligrosos que puedan provocar asfixia. Los bebés son especialmente susceptibles a este riesgo, pero los niños mayores también podrían hacerse daño.
  • Las máscaras son uno de los complementos más peligrosos para los niños. Hemos de comprobar que los agujeros para respirar en caretas y máscaras sean lo suficientemente amplios, así como las aberturas destinadas a los ojos. Las máscaras completas que cubren toda la cabeza son poco adecuadas para los pequeños, ya que les pueden provocar acaloramiento, asfixia…
  • Que la pintura para el maquillaje sea adecuada para la piel del niño, específica para la piel y no le provoque alergia, irritaciones… Para ello las pinturas deben ser no tóxicas e hipoalergénicas, aunque en todo caso probaremos antes la pintura en la mano o el brazo, pintando un trozo pequeño y observando la reacción. Además después hay que quitar el maquillaje adecuadamente.
  • Se recomienda elegir materiales no inflamables, preferentemente algodón, para evitar además reacciones alérgicas, y mantener al niño alejado de cualquier fuente de calor intenso (estufas, bengalas…). Muchos de los disfraces retirados del mercado cada año lo son por no cumplir las condiciones de inflamabilidad.

Teniendo en cuenta estos consejos de seguridad para los disfraces de Halloween seguro que lo pasaréis en grande y los pequeños monstruos, brujas y vampiros, los que más. ¡Feliz noche de Halloween!

Foto | Anjanettew en Flickr-CC
En Bebés y más | Máscaras de animales de Halloween para imprimir, Ideas para decorar calabazas de Halloween, Retirados disfraces y complementos de Halloween por peligrosos

Princesas Disney, ¿zombis?

$
0
0

princezas_zombis_1

Si, al igual que yo, eres de los que ya estás cansado del mundo rosa de las princesas Disney, estás de enhorabuena. Los chicos de WowWee han pensado en nosotros y nos traen unas princesas Disney, ¿zombies?

Una poderosa magia se ha extendido por el mundo de nunca jamás, convirtiendo a sus princesas en poderosos zombis sobrenaturales. Es hora de que se levanten y recuperen el mundo que les pertenece.

princezas_zombis_2

No, no me he vuelto loco, al menos no más de lo habitual, es lo que dicen en Amazón sobre ellas.

Son una serie de seis princesas “zombificadas” coleccionables, de 11 pulgadas de altura que harán las delicias de cualquier niña o niño cansado ya de las típicas, y me van a perdonar pero un poco repipis, princesas Disney y su perfecto aspecto. Bueno, eso lo siguen conservando, sólo que ahora están perfectamente zombificadas.

El regalo perfecto para Halloween.

prinzezas_zombis_3

Seguro que podríamos decir eso de “la muerte os sienta tan bien”

¿Qué os parecen estas princesas Disney, zombis?

Vía | www.incrediblethings.com
En Bebés y Más | Set de ocho Princesas Disney, ¿Cómo serían las princesas Disney si fueran de carne y hueso?

Recetas de Halloween: Huesos fracturados y sangrientos

$
0
0

huesos fracturados halloween

La primera vez que vi esta receta, en realidad estaba hecha con forma de calaveras, igualmente rellenas de carne con tomate para dar el efecto de sangre. Cuando salí a buscar los moldes no encontré las calaveras pero sí unos moldes para galletas con forma de huesos. Por eso he querido preparar esta receta de Halloween, unos huesos fracturados y sangrientos que nos han encantado en casa.

Al fin y al cabo, la receta es una especie de pizza calzone, una pizza con el relleno dentro en la que la carne picada y el tomate simulan ser el interior del hueso, sangriento tras la fractura. Una merienda muy divertida y consistente para que los niños disfruten en la noche de Halloween.

Ingredientes para hacer 5 huesos

  • 1 plancha de masa de pizza refrigerada, 250 gr de carne picada, 150 ml de salsa de tomate frito casero

Cómo hacer huesos fracturados y sangrientos de Halloween

Para hacer estos huesos comenzaremos friendo la carne picada en una sartén. No os paséis friendo, ya que después cocerá un rato con el tomate y luego se terminará de hacer dentro del horno. Será suficiente con remover hasta que cambie de color. Aprovechad para sazonarla con sal y si queréis, con alguna hierba aromática como por ejemplo orégano.

Añadimos el tomate frito casero que será el que hará el efecto de la sangre dentro del hueso y que por otra parte hará más jugosa nuestra receta. Removemos unos minutos y apagamos el fuego, dejando que se enfríe nuestra salsa de carne y tomate.

Sobre el molde, extendemos unos rectángulos de masa de pizza lo más fina que podamos para que “transparente” el contenido y tome luego color en el horno. Dejamos que cubra en exceso los huecos de los huesos y rellenamos con la mezcla de carne y tomate una vez fría.

Precalentamos el horno a 210º y vamos cerrando los huesos con la parte que excedía el hueco, cerrando como podamos para que quede bien sellado. No os preocupe si no queda demasiado bonito porque después presentaremos los huesos dados la vuelta, por el lado que tocaba el molde. Horneamos durante 10 minutos hasta que tomen un color dorado.

huesos fracturados sangrientos Halloween

Tiempo de elaboración | 30 minutos
Dificultad | Muy fácil

Degustación

Para incrementar el efecto, conviene romper alguno de los huesos de pizza rellenos de carne, para que la fractura abierta muestre su contenido. Os aseguro que estos huesos fracturados y sangrientos van a ser la sensación en la cena de Halloween porque además de repugnantes y sangrientos… están deliciosos.

En Bebés y más | Recetas de Halloween. Cupcakes de arañas peludas
En Bebés y más | Recetas de Halloween: Calabazas de chocolate rellenas de Oreo

¿Celebran Halloween menos familias debido a la crisis?

$
0
0

Halloween en crisis

Una fiesta como Halloween puede implicar el gasto que deseemos, incluso nulo si la dejamos de lado. Pero, la tendencia ascendente a celebrar Halloween, ¿puede verse frenada debido a la crisis? ¿Somos más cuidadosos con los gastos superfluos?

Porque lo que podría ser un disfraz casero o reciclado ha sido uno comprado, a lo que se puede sumar maquillaje, complementos, objetos para la decoración, dulces… y un sinfín de productos que, sí, valen dinero. En vista de que compramos, más y más marcas se suman a la moda y desde los supermercados a las tiendas de “todo a euro” aparecen inundadas de Halloween estos días.

En Estados Unidos se ha realizado un estudio sobre el impacto de la crisis en la celebración de Halloween, y efectivamente se nota un descenso tanto en el número de gente que se anima a celebrar esta festividad como en el gasto de los que sí lo hacen.

La Federación Nacional de Retail (una gran asociación de comercio minorista en Estados Unidos) ha demostrado que, a pesar de las importantes cifras de consumo durante Halloween, la crisis económica ha mermado la participación de la gente y ha reducido el gasto económico.

Los dulces y los disfraces se llevan la palma en cuanto a gastos en Halloween (incluidos muchos millones destinados a disfraces de mascotas), seguidos de la decoración y las tarjetas.

A mí, que en casa con dos niñas pequeñas vamos reutilizando disfraces desde hace tres años (sin hacer ningún otro gasto) las cifras me parecen escandalosas. No soy muy aficionada ni a Halloween ni a las decoraciones especiales (ni siquiera en Navidad), de modo que en este sentido no haremos ningún cambio.

Pero entiendo que sí puede haber muchas familias acostumbradas a celebrar Halloween a lo grande que, como en todos los ámbitos de la vida, reduzcan los gastos. Y la fiesta no tiene por qué ser peor… ¡Seguro que podemos echarle imaginación y hacer que los peques disfruten con muy poco!

Estoy segura de que el desembolso económico para Halloween será menor también en otros países debido a la crisis, no solo en Estados Unidos. También menos gente se dejará llevar por esta fecha y por todos los productos relacionados que nos rodean. Y vosotros, ¿también reduciréis el gasto en esta fiesta?

Más información | Informabtl
Foto | Suedehead en Flickr-CC
En Bebés y más | Halloween

Calabacita de Halloween tejida a crochet

$
0
0

calabacita

Hace unos días os comentaba de mi nueva afición por el tejido y os enseñaba cómo hacer unos fantasmitas de Halloween tejidos a crochet. Hoy os quiero enseñar otro proyecto igual de sencillo que podéis realizar con vuestros peques: una calabacita de Halloween tejida a crochet.

La noche del 31 está a la vuelta de la esquina, por lo que quedan pocos días para preparar los últimos detalles. Las calabacitas son muy fáciles y rápidas de hacer y pueden quedar muy bonitas adornando cualquier rincón de la casa junto a unas velas.

Digo calabacitas y no calabazas, porque la que he hecho es muy pequeña: tiene 7 cm de diámetro. Puede quedar muy simpático hacerlas de diferentes tamaños, en ese caso sólo tenéis que comenzar con más puntos e ir aumentando proporcionalmente en cada vuelta.

Calabacita

Paso 1: Para comenzar, hacer una cadena de 4 puntos y cerrar con un punto pasado.

Paso 2: En la primera vuelta hacer un aumento en cada punto, de forma que quedarán 8 puntos bajos o medios puntos. En la segunda vuelta, un aumento en cada punto, quedarán 16. En la tercera vuelta, un aumento cada dos puntos, quedarán 24. En la cuarta, un aumento cada 2 puntos, quedarán 36. Hacer seis aumentos más hasta 42 puntos. Con esos 42 puntos tejer 6 hileras y luego comenzar a disminuir los puntos hasta tener nuevamente 4 puntos.

Paso 3: En ese momento rellenar el tejido con algodón para dar forma. Yo he utilizado un trozo de tela de una camiseta vieja.

calabacita

Paso 4: Cerrar la base con un aguja de coser para lana.

Paso 5: Con la misma aguja y una hebra de lana larga, pasar por el centro, haciendo 6 partes iguales.

Paso 6: Con lana verde tomar 8 puntos del centro y hacer un cabo disminuyendo en redondo por 6 vueltas. Luego cerrar y esconder el sobrante.

Espero que os haya gustado el proyecto de la calabacita de Halloween tejida a crochet. Como dije antes, podéis hacerlas de diferentes tamaños y colocarlas sobre una mesa con velas, o dentro de una cesta para decorar un rincón especial de la casa.

"Knock, knock, trick or treat", una divertida canción de Halloween

$
0
0

Ahora que el inglés se asoma a las aulas de los más pequeños, la festividad de Halloween es una oportunidad para poner en práctica las dotes, más que lingüísticas, artísticas de los niños en el cole. “Knock, knock, trick or treat” es una divertida canción infantil de Halloween en inglés, muy sencillita para los niños.

Os aseguro que engancha y que a los niños les fascina, porque cuenta con todos los ingredientes para divertirles este Halloween (y lo de aprender inglés, es secundario). A través del estribillo que da título a la canción se pasean ante nosotros diversos personajes que tocan la puerta con el consabido “¿Truco o trato?”.

El estribillo y cada estrofa va acompañados de sus propios gestos, con lo cual se canta y se escenifica la letra, que os dejamos a continuación:

Knock knock,
trick or treat?
Who are you?
I’m a ghost. I’m a little ghost.
Knock knock, trick or treat?
Who are you?
I’m a ghost. I’m a little ghost.

Knock knock, trick or treat?
Who are you?
I’m a cowboy. I’m a little cowboy.
Knock knock, trick or treat?
Who are you?
I’m a cowboy. I’m a little cowboy.

Knock knock, trick or treat?
Who are you?
I’m a witch. I’m a little witch.
Knock knock, trick or treat?
Who are you?
I’m a witch. I’m a little witch.

Knock knock, trick or treat?
Who are you?
I’m a monster. I’m a little monster.
Knock knock, trick or treat?
Who are you?
I’m a monster. I’m a little monster.

Knock knock, trick or treat?
Who are you?
I’m a ballerina. A little ballerina.
Knock knock, trick or treat?
Who are you?
I’m a ballerina. A little ballerina.

Knock knock, trick or treat?
Who are you?
I’m a pirate. I’m a little pirate.
Knock knock, trick or treat?
Who are you?
I’m a pirate. I’m a little pirate.

Knock knock, trick or treat?
Happy Halloween. Happy Halloween.
Knock knock, trick or treat?
Happy Halloween. Happy Halloween.

Un fantasma, un pirata, una bruja, un vaquero, una bailarina y un monstruo son los protagonistas de esta canción infantil de Halloween que en el vídeo también vemos acompañada de la letra para no perdernos. Los niños enseguida la aprenden y la interpretan con los movimientos y bailes más divertidos poniéndose en la piel de cada personaje. Acabaréis bailando con ellos…

Vídeo | Youtube
En Bebés y más | Vídeos para felicitar Halloween, Siete canciones infantiles en inglés


Recetas de Halloween: Crujientes capas de bruja hechas de chocolate

$
0
0

capas-brujas-halloween-receta

Ya están aquí. Ya se acercan… En la noche de Halloween, monstruos, arañas, calabazas y fantasmas nos acechan… Como nos faltaban, para esta última receta del especial Recetas de Halloween he querido hacer unas crujientes capas de bruja hechas con chocolate, para dejaros con buen sabor de boca.

Ya veréis cómo os divierte preparar con vuestros niños estas deliciosas obleas crujientes, que podéis utilizar para una merienda o para decorar unos cake-pops o unos simples y deliciosos chupachups, simplemente metiendo el palito por la parte superior.

Ingredientes para 4 personas

  • Cuatro obleas de empanadilla, 6 onzas de chocolate de cobertura, (50 gr aproximadamente), caramelitos de azúcar para decorar, 4 chupachups

Cómo hacer crujientes capas de bruja hechas de chocolate

Lo primero que vamos a hacer es preparar las obleas de empanadilla, dándoles forma de capa y convirtiendolas en un delicado y crujiente bocado. Para ello, tomamos unos tubos de metal aptos para horno, como los que usamos para hacer canutillos de hojaldre y colocamos las empanadillas como veis en la imagen.

Horneamos durante 5 minutos a 200º vigilando que no se tuesten demasiado. Deben quedar con un color como el de la miel. Mientras se hornean, derretimos el chocolate en el microondas, en dos series de un minuto, a potencia máxima. Tras cada serie, movemos el chocolate hasta conseguir que esté bien fluido.

Para que no se nos rompan las obleas, metemos un chupachups por abajo para poder sujetarlas del palito mientras las pintamos de chocolate con una brocha de silicona. Una vez cubiertas de chocolate, espolvoreamos con distintas variedades decorativas de caramelo para poner estrellas, corazones o brillos a las capas.

Aprovechando el chupachups, cuando las capas de las brujas estén decoradas, podremos dejarlas secar clavando el palito en un trozo de corcho o en un bizcocho para que no se apoye hasta que el chocolate se haya enfriado.

recetas-halloween-capas-bruja

Tiempo de elaboración | 20 minutos más el enfriado
Dificultad | Muy fácil

Degustación

Estas capas crujientes de bruja hechas de chocolate son realmente frágiles así que tendréis que comerlas con cuidado o se os quebrarán. Podéis organizar un campeonato en casa para ver quien consigue comerse la suya sin que se le rompa y ya tenéis otro entretenimiento.

En Bebés y más | Recetas de Halloween: Cupcakes de arañas peludas
En Bebés y más | Recetas de Halloween: Calabazas de chocolate rellenas de Oreo

La colada de una bruja para decorar la casa en Halloween

$
0
0

Brujita Halloween

Si ya estáis pensando cómo decorar la casa para Halloween, aquí os dejamos una sencilla y original idea. ¿Cómo sería la colada de una bruja? Seguró que querría tenerlo todo bien limpio para una noche tan especial…

Vamos a “tender” en el balcón, en el jardín, en la cocina o en el salón la colada de la Bruja Maruja, una idea que hemos visto en Gabinete infantil y que me ha encantado. Solo tenemos que recortar en cartulina las prendas que se van a colgar, sin olvidar el típico gorro puntiagudo y los zapatos y las medias a rayas…

En tonos negros, aunque combinados en naranja, rojo, verde o lo que se nos ocurra, podemos crear el “uniforme” de bruja. También podemos elaborarlo en fieltro o goma EVA, utilizando los modelos de las plantillas como las que enlazo o echándole imaginación.

Una vez tengamos hecha la colada hay que colgarla en una cuerda con pinzas, ¡y a secar la ropa! Espero que os animéis a hacer con vuestros niños la colada de una bruja para decorar un rincón de la casa en Halloween.

Vía | Gabinete infantil
Foto | Colourbox
En Bebés y más | Calabacita de Halloween tejida a crochet

La foto de tu bebé: Martín celebra Halloween

$
0
0

halloween-isa-cortes

Como cada semana, hoy publicamos en nuestra sección La foto de tu bebé, una foto que nos enviáis para que sea publicada en el blog.

Hace unos días os presenté las preciosas y creativas fotos de su bebé by Isabel Cortés, una madre fotógrafa que crea escenarios fantásticos para retratar a su bebé Martín. Hoy, hemos querido publicar una de sus fotos, pero especial para el día de Halloween.

Queremos agradecer a Isa por habernos permitido publicar la foto de ese simpático esqueleto y aprovechamos para animar a los demás padres a hacer lo mismo.

Esta es la última foto del mes, por lo que atentos que próximamente os daremos la consigna para la foto de tu bebé en el mes de noviembre. Cada mes, tenéis que enviarnos una foto con la temática que os indicamos para que sea publicada en el blog.

Más información | La foto de tu bebé

Fiesta de Halloween solidaria con los animales

$
0
0

Perro Halloween

Seguro que este próximo fin de semana Halloween va a protagonizar mucho tiempo de ocio en familia. Queremos proponeros una fiesta de Halloween solidaria con los animales, en la que los niños también lo pasarán de miedo.

La organiza la Asociación de Protección Animal Naturalia, en Huelva, los días 2 y 3 de noviembre (en las carpas de la Avenida Andalucía). Las actividades más interesantes para los peques son el concurso de disfraces, la pintura infantil de cara o la sesión de cuentacuentos.

Además hay otras muchas actividades como mercadillo solidario, carrera con perros, música… Y si estáis pensando en adoptar un perro, también será vuestra oportunidad.

La Fiesta de Halloween solidaria con los animales será el próximo fin de semana en Huelva. Seguro que hay un ambiente muy divertido y en compañía del mejor amigo del hombre, también disfrazado para la ocasión.

Sitio Oficial | Asociación Naturalia
Foto | Randy Pertiet en Flickr-CC
En Bebés y más | ¿Están más sanos los niños que conviven con perros?, Cómo interactúan bebés y perros, Perros y niños: cómo ser buenos compañeros de juego

¿Es posible una sobredosis peligrosa de caramelos?

$
0
0

caramelos

Alimentarse a base de chuches, pasteles y todo tipo de dulces es el sueño de todo niño y de la mayoría de adultos. ¿Pero qué pasaría si lo hiciéramos realidad?¿Es posible una sobredosis peligrosa de caramelos?

Halloween ha pasado, y aunque sigue siendo una fiesta muy reciente para nosotros, más de uno se habrá hecho con una buena reserva de chuches o quizás hayamos calculado mal el número de visitas infantiles que llamaría a nuestra puerta y ahora no sabemos si montar un pequeño quiosco o apuntarnos a todos los bautizos de la parroquia del barrio.

¿Qué pasa si nos alimentamos exclusivamente de golosinas?

Pues según James Ruff, un investigador de post-doctorado en la Universidad de Utah, bastaría con uno o dos días para que un adulto, se empezara a encontrar realmente mal.

“Vas a tener un enorme aumento de la energía, seguido por el bajón de azúcar característico una vez que tu cuerpo libera la insulina y bajan tus reservas de azúcar en sangre”. Comenta el doctor.

Según la especialista en nutrición Linda Benjamin Bobroff de la Universidad de Florida, afortunadamente el cuerpo empezará a vomitar las golosinas del estómago, lo que aquí conocemos por “empacho”, antes de llegar a un shock, así que si paramos una vez llegue el vómito no habría peligro.

Factores que pueden acelerar el proceso

El regaliz, si comemos golosinas hechas a partir del extracto de la raíz de regaliz y no de anís de sabor similar, podría enviarnos al hospital. Según advierte la agencia Norteamericana para el control de los alimentos FDA, un exceso de regaliz negro puede causar arritmias, y un ritmo cardiaco irregular. Este extracto contiene un compuesto llamado glicirricina que puede hacer disminuir los niveles de potasio del cuerpo, que es un regulador del latido cardiaco. Por ello, la FDA recomienda no ingerir más de 60 gramos (dos onzas) al día de este regaliz durante varios días o si se notan arritmias. No hemos encontrado las dosis para un niño y los estudios se han realizado sobre adultos de más de 40 años pero la FDA recomienda no abusar del regaliz independientemente de la edad.

regaliz

El sorbitol, prsente en la mayoría de caramelos y bebidas sin azúcar. Una sobredosis de esta sustancia puede provocar diarrea, de hecho en estas fechas a la sobredosis de sorbitol se la conoce como “diarrea de Halloween”.

Está claro que comernos unas cuantas chuches y chocolates en una noche no nos va a llevar al hospital, al menos con nada mayor a una diarrea o un fuerte dolor estomacal, pero ¿qué pasaría si nos volviéramos locos comiendo chuches sin parar durante semanas? Lo primero a tener en cuenta serían las caries, luego experimentaríamos el equivalente nutricional a llevar una dieta pobre en proteínas, vitaminas y fibra que normalmente tomamos en nuestra dieta normal. Pero, según los investigadores, lo peor serian las consecuencias para la salud a largo plazo debido a la ingestión de azucar.

Bueno, ahora ya sabemos si es posible una sobredosis de caramelos.

Foto | GViciano, United States Government Work
Vía | popular science

Viewing all 172 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>